En esta era de conectividad, el internet se ha convertido en una herramienta esencial para los estudiantes. De hecho, la mayoría de los colegios y docentes utilizan el internet como el instrumento principal tanto para el aprendizaje como para fomentar la educación, ya que facilita la búsqueda de información académica y la interacción, no solo con los estudiantes si no también con los padres.
Según un estudio realizado por Kaspersky Lab, el internet se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana de los jóvenes. De hecho, cuatro de cada diez (44%) admite estar en línea constantemente, con un 25% de estos entre los 8 y 10 años. Los smartphones son considerados el dispositivo principal para conectarse en línea, seguido por PCs y portátiles.
“No existe una guía para educar a los niños sobre Internet. La tecnología evoluciona tan rápido que es difícil predecir los cambios cada mes, y ni pensar lo qué pasará dentro de cinco años. Puede que lo mejor que podamos hacer como padres sea, sin duda, mantener el diálogo y la relación de confianza con nuestros hijos y asegurarnos de que se sientan cómodos para hablar de cualquier tema. También debemos enseñarles lo que está bien y lo que está mal, igual que nuestros padres hicieron con nosotros, con la responsabilidad de añadir la noción “virtual”; algo que no existía en ese entonces”, aseguró Carolina Mojica, Gerente de Ventas de Consumo para Andino & SOLA, Kaspersky Lab, América Latina.
- Limite el tiempo que sus hijos pasan en Internet con control parental. A menudo, los niños y adolescentes pierden la noción del tiempo cuando están conectados al internet. Kaspersky Safe Kids le permite a los padres restringir el acceso a contenido no apto para menores, así como establecer el tiempo de uso de los dispositivos y seleccionar horas específicas en ciertos días de la semana, al igual que la cantidad de aplicaciones que pueden descargar.
- Este atento a las redes sociales. Según un estudio del MinTIC, en Colombia el 33% de los jóvenes entre los 12 y 17 años ha divulgado datos personales o familiares por internet (contraseñas, números de teléfono, direcciones y lugar donde trabaja o vive), mientras que el 10% afirma tener un amigo o familiar que práctica sexting, lo cual conlleva a riesgos de seguridad tanto para los padres como los niños.
- Controle el uso de Internet y configure el acceso restringido a sitios web. Para prevenir el uso de Internet sin supervisión, y controlar mejor el uso de datos del operador, desactive el uso de datos móviles desde los ajustes del smartphone o tableta de su hijo y mediante las opciones del proveedor de servicios móviles. Esto le ayudara a controlar las páginas que visitan sus hijos y con quien conversan. El restringir el acceso a sitios con contenido no deseado le ayudara a mantener a sus pequeños a salvo de las actividades de los cibercriminales.
- Utilice una solución de seguridad robusta. Con el aumento de las amenazas digitales, es necesario contar con una protección robusta en los dispositivos que nuestros hijos utilizan a diario. La solución Kaspersky Total Security ofrece protección contra amenazas en la web, bloquea el acceso no autorizado a las cámaras web y protege los datos cuando los suyos se conecten a una red pública de Wi-Fi. Además, Kaspersky Total Security almacena y sincroniza todas las contraseñas con Kaspersky Password Manager.
Deja una respuesta