Publicar información o fotos en redes sociales como Facebook e Instagram se ha convertido en una práctica cotidiana para muchos. Sin embargo, una investigación de Kaspersky Lab reveló la cantidad de datos personales que los individuos hacen de dominio público. Según el estudio, en Colombia la mayoría de las personas (98%) comparte su información de forma digital, de ellos, 73% comparte fotos y videos de sus hijos, mientras que el 47% comparte videos privados y confidenciales, así como fotos de otros. Estos hábitos son más graves entre las generaciones más jóvenes, que ponen una gran cantidad de información personal al alcance de extraños. Seguir leyendo “Publicas demasiada información? investigación de Kaspersky Lab”
Por Luis Rodríguez Tamayo
@luchovoltio
Las cifras de penetración del internet de uso comercial y residencial van en aumento. Igualmente la demanda de banda ancha se ha incrementado ostensiblemente. Esto en muchas ocasiones provoca que la saturación de las redes afecte el acceso a páginas web y obviamente la descarga de archivos, principalmente en formato de video. Sin embargo, en algunas ocasiones la lentitud del internet en casa u oficina es ocasionada por un intruso a nuestra red. Seguir leyendo “Internet lento ¿será que el vecino está pegado a mi wifi?”
Acer se ubicó en Top 5 de las empresas que más envíos hacen a nivel mundial de PCs tradicionales durante el primer trimestre del 2017, según una investigación dada a conocer recientemente por la International Data Corporation (IDC), firma de inteligencia de mercado, servicios de consultoría, y conferencias para los mercados de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Tecnología de Consumo.
Seguir leyendo “Computadores Acer, entre los más vendidos en el mundo”
Los investigadores de Kaspersky Lab han descubierto una red de gran escala que promueve aplicaciones infectadas con el troyano Ztorg mediante campañas publicitarias. El sofisticado botnet de anuncios ha afectado cientos de miles de dispositivos con un malware que genera vistas de anuncios publicitarios, instalación discreta o incluso la compra de nuevas aplicaciones, lo que produce dinero a sus autores. Las campañas han sido eficaces durante más de un año y a la fecha hay casi 100 programas afectados. La mayoría de ellos eran muy populares y experimentaron un crecimiento explosivo, desde 10 a 10,000 instalaciones en un solo día. De hecho, la primera muestra descubierta del troyano tenía más de un millón de instalaciones.
- Poderoso zoom óptico de 40x con el Asistente de Encuadre de Zoom
- Diseño elegante, liviano y compacto
- Tecnologías Wi-Fi®1, NFC2 y Bluetooth®3 integradas
- Sensor CMOS de 20.3 megapíxeles*
- Procesador de imágenes DIGIC 6
- Pantalla LCD de 3.0 pulgadas que permite inclinación ( hasta180°)
- Video en alta definición (Full HD) de 1080p a 60p
- Modo de Autorretrato
- Momentos Destacados (story highlights)
- Opciones de geotag (habilidad de marcar su locación) y de impresión de fecha
Acer anunció una nueva serie de productos de visualización 4K que incluye los nuevos proyectores H7850 y V7850 4K para entusiastas del cine en casa, así como el nuevo monitor LED ProDesigner ™ PE320QK 4K para aquellos profesionales más creativos. Los proyectores cuentan con resolución de 4K ultra alta definición (UHD), HDR y Rec. 2020 y la tecnología AcuMotion para ofrecer un valor y un rendimiento excepcionales a los amantes del video. El nuevo monitor ProDesigner PE320QK incorpora la tecnología Acer HDR Xpert ™ para un contraste excepcional, soporta USB tipo C y cuenta con un atractivo diseño ZeroFrame para atraer a los profesionales de diseño.
Por Luis Rodríguez Tamayo
@Luchovoltio
Si bien es cierto el ransomware WannaCry no tuvo el impacto que se pensaba gracias a la oportuna reacción de Microsoft, las agencias de inteligencia y desarrolladores de anti virus como Norton, Kaspersky Lab, AVG, Panda y McAfee entre otros, tomó protagonismo el bitcoin, una moneda virtual.
Seguir leyendo “Bitcoin, moneda virtual que fue protagonista del ciberataque mundial”
Gracias a la evolución de la tecnología, cada vez son más las personas que precisan de aparatos eléctricos y electrónicos para el desarrollo de sus actividades cotidianas, que al quedar en desuso se convierten en residuos. Así, el 70% de los metales pesados que contaminan hoy los basureros públicos provienen de aparatos electrónicos desechados inadecuadamente.
Seguir leyendo “Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos”
oLlegó a Colombia el primer monitor para gamers con tecnología Quantum Dot -CFG70- con el respaldo de la multinacional Samsung.
Seguir leyendo “Monitor gamer con tecnología Quantum Dot de Samsung”